Caja para prácticas de mineralogía

Caja para prácticas de mineralogía (1960). Caja de madera dividida en varios compartimentos internos. La caja posee un laboratorio de mineralogía: minerales y rocas como aragonito, oligisto, pizarra, cromita, azufre, arcilla, calcita, feldespato, cuarzo, malaquita, augita, jaspe, hulla, thenardita, mica, talco, galena, fluorita, pirolusita, anhidrita, bauxita, baritina, pirita, grafito, mispiquel y sal gema.

La maleta incluye material de ensayos: lámpara solplete con soporte, dos tubos grandes, uno más estrecho pero más alto, dos tubos pequeños, seis matracitos, seis tubitos curvos abiertos, carbones para ensayos, un embudo, varillas de vidrio, una cápsula de porcelana y dos de refractario, un morterito de metal, un tubo de cristal en forma de L, filtros plegados, dos imanes, diferentes tipos de papeles reactivos, una plaquita metálica dentro de un papel, una loseta para rayas, unas tenacillas, unas pinzas de acero, un escobillón, una pieza metálica unida a un mango de madera, hilo de platino, una perilla unida a un tubo de goma y un bote de agua destilada.

También incluye reactivos líquidos: yoduro potásico, agua de yeso, nitrato de plata, ferrocianuro potásico, sulfato amónico, nitrato de cobalto, oxalato amónico, cloruro estannoso, acetato plomo, hipoclorito sódico, cloruro de abrio, ácido sulfúrico, fosfato amónico, carbonato amónico, cromato potásico, ácido nítrico, solución alcohólica de yodo, molibdato amónico, cloruro amónico, ácido clorídrico, amoniaco, sosa cáustica, carbonato sódico, agua de barita. Reactivos sólidos: nitrato potásico, limaduras de hierro, sulfuro potásico, bisulfato potásico, sal de fósforo, bórax, carbonato sódico, zinc en polvo, carbonato potásico.

Conservan uno igual en el museo de ciencias de Granollers (lugar de la empresa Quimex).

Esta caja se conserva en el laboratorio de Química II, 3ª planta, escalera 4.