VENTURA AGULLÓ DE LA ESCOSURA
Desde la fundación de la Escuela Central ocupó por oposición la cátedra de Química. También por oposición ocupó la cátedra de Química de la Escuela Superior de Aerotecnia y Laboratorio Central de Aduanas; por diversos trabajos de investigación fue diplomado por la Academia de Artillería y Escuelas de Ingenieros; asimismo fue miembro del Consejo Real de Sanidad y Vocal Técnico del Consejo de Economía Nacional.
Todos los que fueron alumnos de don Ventura (Fermín de la Sierra, Antonio Colino, Clemente Cebrián, Ernesto Laporte…) coinciden en que la Química de Agulló era la asignatura más dura de la carrera.
En la necrológica que apareció en DYNA se puede leer lo siguiente:
“Al recordar al Ilustre Profesor y compañero, hemos de dolernos tanto de la pérdida del primero, de cuya competencia es muestra elocuente su historial técnico, como del compañero, hombre de corazón que en la etapa final de una vida siempre recta, lo arriesgó todo a la hora trágica del Madrid rojo (1936-39), para que al amparo de la Escuela de Ingenieros Industriales, a la que él, desde el difícil puesto de Director, animó con su valor sereno y su espíritu reciamente español, pudiesen salvar su vida varios cientos de compañeros alumnos y familiares.
El homenaje, que por acuerdo unánime de la Junta General de la Asociación Nacional de Ingenieros Industriales, se le tributó en la Escuela de Madrid el 13 de Marzo de 1940 y la muchedumbre emocionada que en manifestación de duelo le acompañó a su última morada, son claro testimonio de los afectos y agradecimientos sinceros que en este mundo deja el que fue nuestro profesor…”
Tal y como relata el señor Colino, durante la Guerra Civil, Don Ventura fue nombrado comisario de todas las instalaciones de la Escuela, que habían sido requisadas por las tropas republicanas. Poco a poco, Don Ventura fue introduciendo en este “Laboratorio” a alumnos y profesores. El número de protegidos aumentó considerablemente gracias a la ayuda prestada por el alumno José Álvarez De Villanueva.
Falleció en 1943.