JOSÉ MORILLO FARFÁN

Don José Morillo estudió en la Escuela de Ingenieros Industriales de Barcelona, terminando en 1899.

Posteriormente se especializó en Bélgica en Electrotecnia, obteniendo el título de Ingeniero Electricista por el Instituto de Montefiore, en la Universidad de Lieja. El director de este centro, don Eric Gerard le adjudicó el premio extraordinario.

De vuelta a España en 1901 fue verificador oficial de contadores eléctricos.

En 1907 comenzó a enseñar en la Cátedra de Electrotecnia de la Escuela Central de Ingenieros Industriales de Madrid como profesor interino. Dos años después gana la Cátedra de Electricidad por oposición pedagógico.

Los que fueron alumnos suyos, como por ejemplo, don Antonio Colino, recuerdan su método claro y muy pedagógico.

Fue Director de la Escuela de Ingenieros Industriales de Madrid desde el 6 de Mayo de 1919 hasta el 30 de Marzo de 1929.

En 1931 publica el famoso Curso de Electrotecnia, que se agota en un año. Era muy completo, y mejor que muchas de las publicaciones semejantes extranjeras.

Creadas las delegaciones de Industria es nombrado Ingeniero Jefe de primera clase por la provincia de Madrid. En 1940 fue elegido Consejero de Industria.

Fue miembro de la Comisión Permanente Española e Internacional de Electricidad desde 1912, y representó a España en diferentes congresos internacionales: Bruselas 1920, Ginebra 1922, París 1929 y 1932 y Estocolmo en 1930.

En la industria particular proyectó y construyó la presa sobre el río Alberche llamada del Zazo.

Falleció en 1942.