JOSÉ CASTAÑEDA CHORNET

Nació en Valencia, en 1900. Tras doctorarse en Derecho por la Universidad de Valencia, se trasladó a Madrid, donde también se doctoró en Ingeniería Industrial, y en Ciencias Económicas.

En 1943 obtuvo la Cátedra de Economía Política y Empresas de nuestra Escuela, y en 1945 la de Teoría Económica de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Complutense de Madrid, y donde llegó a ser Decano en el período 1964-1967.

Miembro numerario de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en el que desempeñó el puesto de jefe de la sección de econometría. Asimismo, fue director de la Revista de Ciencia Aplicada y Racionalización.

Discípulo de H. von Stackelberg, fue durante décadas, uno de los más destacados representantes españoles del pensamiento marginalista, figurando asimismo como uno de los introductores en España de la técnica de la programación lineal, de la que fue reconocido especialista.

Entre sus escritos destacan el famoso artículo titulado “El consumo de tabaco en España y sus factores”, aparecido en la “Revista de Economía Política”, volumen I, nº2, abril- junio de 1945; así como sus difundidas “Lecciones de Teoría Económica” (Ed. Aguilar, Madrid 1968), manual de microeconomía, caracterizado por su eclecticismo doctrinal y que fue muy utilizado en España como libro de texto.