EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y EXPERIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS (IIEC)

Don Victoriano López García recibiendo el Goya de Honor en 1994 – Premios Goya

Don Victoriano López García era un Ingeniero Industrial que escribió muchos libros y artículos sobre la técnica del Cine. En 1942 desempeñaba el cargo de Jefe de Materias Primas de la Sección Reguladora de Cinematografía y tenía la intención de crear en España un centro experimental similar al que tenía en Roma la industria cinematográfica italiana. Comenzó pidiendo ayuda al Ministerio de Educación y a nuestra Escuela, donde D. Manuel Soto, y sobre todo don Adelardo de Lamadrid, le dieron todo tipo de facilidades.

El primer paso fueron unos cursos sobre Cinematografía que don Victoriano organizó en nuestra Escuela en 1942 junto con D. Antonio Colino y D. Luis Marquina Pichot (Ingeniero Industrial y director de películas largas). Como consecuencia de estos cursos se instaló en los planes de estudio la asignatura de Cinematografía (Electroacústica, Sonido y Laboratorio), siendo D. Victoriano el profesor de esta disciplina. Sin embargo, lo que había empezado siendo sólo un curso de unas cuantas lecciones de carácter voluntario para los estudiantes de Ingeniería Industrial, se convirtió en un proyecto tan amplio como para ocuparse de sectores provenientes de la propia industria cinematográfica. El Ministerio de Educación Nacional concedió los créditos necesarios para la construcción de las obras y adquisición de aparatos, y así se creó el Centro de Investigaciones Cinematográficas, más conocido como Instituto de Experiencias y Experiencias Cinematográficas. Este Centro ocupó una parte de lo que hoy es el Laboratorio Central Oficial de Electrotecnia, en la parte trasera de nuestro edificio.

Las enseñanzas en el Instituto comprendían varias especialidades: Realización Artística, Producción, Escenografía, Óptica y Cámaras, Sensitometría, Interpretación y Electroacústica.

El primer curso fue el de 1947-48, y el último el de 1957-58. El Instituto de Cinematografía abandonó nuestra Escuela por problemas de espacio y por algunos problemas con la Dirección General de Cinematografía. Durante el tiempo que permaneció aquí, su funcionamiento fue muy dinámico y vital. Del Instituto salieron por ejemplo: Luis García Berlanga, J.A. Bardén, Julio Diamante y Ana Mariscal, entre otros muchos.